
Malabo, 21 de agosto 2025
El Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial (COGE) ha celebrado una reunión estratégica este jueves 21 de agosto con los presidentes y secretarios generales de las distintas federaciones deportivas del país, con el objetivo de definir la hoja de ruta hacia los Juegos Africanos de la Juventud, Luanda 2025 este diciembre, así como otras competiciones internacionales venideras.
La sesión, presidida por Alejandro Martín Owono Evuna, presidente del COGE, abordó tres ejes fundamentales para el fortalecimiento del deporte nacional:
Fortalecimiento técnico: entrenadores y directores cualificados
Se identificó como prioridad la necesidad de contar con entrenadores y directores técnicos debidamente capacitados en cada federación. Esta carencia representa una de las principales debilidades del sistema deportivo nacional. En respuesta, el COGE recomendó que cada federación designe un seleccionador técnico y se comprometió a apoyar en la gestión para su incorporación.
Acceso a la plataforma “Solidaridad Olímpica”
El segundo punto se centró en la familiarización de los dirigentes federativos con la herramienta digital “Solidaridad Olímpica” del Comité Olímpico Internacional (COI). Esta plataforma permite acceder a recursos financieros, apoyo logístico y formación técnica, reduciendo así la dependencia exclusiva de los fondos estatales. El COGE instó a todas las federaciones olímpicas a utilizar esta vía para fortalecer sus capacidades.
Requisitos para la participación internacional
Finalmente, se presentaron los criterios que las federaciones deben cumplir para participar en competiciones internacionales. Estos incluyen:
- Reconocimiento legal y afiliación a las federaciones continentales o internacionales correspondientes
- Selección de atletas mediante criterios técnicos y transparentes
- Cumplimiento de requisitos documentales y presentación oficial de listas de atletas y técnicos
- Elaboración de informes técnicos finales tras cada participación

Informe de los atletas: necesidades y propuestas
Antes de concluir la reunión, Paulina Rita, presidenta de la Asociación Nacional de Atletas de Guinea Ecuatorial, presentó un informe basado en encuestas realizadas a deportistas nacionales. Entre las principales demandas recogidas destacan:
- Mejora de las instalaciones deportivas
- Dotación de material técnico adecuado
- Preparación previa a competiciones internacionales
- Mayor información sobre los eventos y cumplimiento de los calendarios
- Apoyo económico directo a los atletas
Este encuentro marca un paso firme hacia la profesionalización del deporte en Guinea Ecuatorial, con miras a una participación destacada en Luanda 2025 (Angola) y otros escenarios internacionales.