Portada

La Federación de Taekwondo solicita apoyo al COGE para garantizar el éxito del Mundial Femenino de Taekwondo en Guinea Ecuatorial

Malabo, 21 de agosto 2025

En una reunión celebrada este jueves en la sede del Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial (COGE), los presidentes del COGE y de la Federación Ecuatoguineana de Taekwondo, acompañados por sus respectivas juntas ejecutivas, abordaron diversos aspectos relacionados con la organización del Mundial Femenino de Taekwondo, previsto para celebrarse este año en Guinea Ecuatorial.

La sesión inició con la presentación del estado actual de los preparativos por parte de la Federación, Rafael Eneme expuso los avances logrados hasta la fecha, así como los principales desafíos que amenazan la realización exitosa del evento. Entre las preocupaciones destacadas figuran:

  • El pago de los derechos de organización, cuyo coste asciende a 80.000 dólares estadounidenses, unos 48 millones de XAF, y que debe ser asumido por el país.
  • La adquisición de equipamiento deportivo y logístico, estimada en aproximadamente 90.000 dólares, unos 54 millones de XAF, necesarios para cumplir con los estándares internacionales del torneo.

Ante esta situación, el presidente del COGE Alejandro Martín Owono expresó su compromiso de buscar soluciones concretas. Anunció que en los próximos días gestionará reuniones con el Ministro de Estado de Educación, Enseñanza Universitaria y Deportes, así como con el Primer Ministro del Gobierno, con el objetivo de obtener respaldo institucional y financiero que permita garantizar el éxito del campeonato.

Asimismo, el presidente del COGE instó a la Federación de Taekwondo a constituir un comité organizador local sólido y profesional, capaz de enfrentar los retos logísticos y operativos que implica un evento de esta magnitud.

Por su parte, el presidente de la Federación de Taekwondo Rafael Eneme Enga lanzó un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general para involucrarse activamente en la organización del torneo. Advirtió que, de no cumplirse con los compromisos establecidos, Guinea Ecuatorial podría enfrentar sanciones por parte de la Federación Mundial de Taekwondo. Además, subrayó la relevancia estratégica del evento, que reunirá a delegaciones de más de 200 países, generando un impacto económico significativo para el país, ya que cada delegación cubrirá sus propios gastos de desplazamiento, alojamiento y participación.

Este encuentro marca un paso decisivo en la coordinación interinstitucional para asegurar que Guinea Ecuatorial se consolide como anfitrión ejemplar en el escenario deportivo internacional.

Botón volver arriba
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)