
Malabo, 13 de agosto 2025
La emoción crece en la región continental de Guinea Ecuatorial, donde los equipos SOEGUIBE GELOTO, SEGESA, BANGE, TRIDENT ENERGIE Tribal y GEPETROL se preparan con entusiasmo para disputar los cuartos de final de la Liga Empresarial, este miércoles en el emblemático estadio La Libertad de Bata.
En una rueda de prensa conjunta celebrada este pasado martes, entrenadores, capitanes y delegados de los equipos compartieron sus expectativas y estrategias de cara a esta fase decisiva del torneo. Con la mirada puesta en las semifinales —y para muchos, en el trofeo— los representantes se mostraron confiados en el trabajo realizado y comprometidos con ofrecer un espectáculo deportivo de alto nivel.
Competencia, respeto y ambición
La mayoría de los equipos destacaron el nivel competitivo de sus rivales, reconociendo que los cuartos de final serán duelos intensos y exigentes. Sin embargo, también hubo espacio para la crítica constructiva: varios representantes coincidieron en señalar la necesidad de mejorar el arbitraje, solicitando mayor consistencia e imparcialidad por parte de los jueces del torneo.

Ante la posibilidad de una eliminación, los equipos mostraron una actitud madura y deportiva. “El fútbol es impredecible, pero lo importante es competir con dignidad y darlo todo en el campo”, expresó uno de los capitanes, reflejando el espíritu de respeto y profesionalismo que caracteriza esta edición.
Reconocimiento a la organización
La asociación AfroFoot, encargada de la organización del torneo, recibió elogios por su esfuerzo y dedicación. Los equipos agradecieron la creación de este espacio que no solo promueve el deporte, sino también la unión empresarial, la camaradería y el espíritu de equipo.

Se espera una gran afluencia de público en el estadio La Libertad, donde los entrenadores y capitanes han hecho un llamado a la afición: “Que vengan a apoyarnos, porque este torneo es de todos. Será una jornada inolvidable”, afirmaron.
La Liga Empresarial se consolida como uno de los eventos deportivos y sociales más importantes de la región continental, demostrando que el deporte puede ser una herramienta poderosa para fortalecer vínculos, inspirar valores y celebrar el talento colectivo.
Por: Salvador Mesié