
Malabo, 22 de septiembre 2025
La Federación Ecuatoguineana de Ciclismo (Feguiciclismo) ha emitido una nota oficial en la que aclara los motivos de su ausencia en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 2025, que se celebra en Kigali, Ruanda. A pesar de haber recibido una invitación formal para participar, la federación ha decidido no enviar representación debido a la falta de bicicletas profesionales, requisito indispensable para competir en este tipo de eventos de alto nivel.
Una oportunidad frustrada para el joven talento Marcelino Esi
La invitación de la UCI (Unión Ciclista Internacional) se produjo tras la destacada participación del joven ciclista Marcelino Esi EKOMO BINDANG en el campo de entrenamiento de la UCI en Sudáfrica. Su proyección internacional y potencial deportivo lo perfilaban como el principal representante de Guinea Ecuatorial en el campeonato. Sin embargo, la imposibilidad de contar con bicicletas que cumplan los estándares técnicos exigidos ha truncado esta oportunidad.
Declaraciones de la Federación
En el comunicado, Feguiciclismo lamenta profundamente no poder formar parte del evento, subrayando que “en competiciones de esta naturaleza, sólo se registran bicicletas con características específicas”, lo que ha dejado fuera a los ciclistas nacionales por cuestiones logísticas y de infraestructura.

Presencia institucional en Kigali
A pesar de la ausencia deportiva, la federación sí estará presente a nivel institucional. El presidente de Feguiciclismo, Marcelo Rafael Enzema, viajará el próximo 23 de septiembre para asistir al 194° Congreso de la UCI, que se celebrará en paralelo al campeonato mundial. Esta participación busca fortalecer los lazos internacionales y abrir nuevas vías de cooperación para el desarrollo del ciclismo en Guinea Ecuatorial.
El pan nuestro de cada día
La situación pone de relieve los desafíos estructurales que enfrenta el deporte en el país, especialmente en disciplinas menos mediáticas como el ciclismo. La esperanza ahora recae en que esta experiencia sirva como punto de partida para mejorar el acceso a equipamiento y fomentar el talento emergente.
Por: Feliciano Obiang