Portada

Tchad vence a Camerún en penales y conquista su primera Copa CEMAC en Akurenam

Malabo, 30 de agosto 2025

La ciudad fronteriza de Akurenam, en Guinea Ecuatorial, fue testigo este sábado 30 de agosto de 2025 de una jornada histórica para el fútbol centroafricano. En el marco de la 7ª edición de la Copa CEMAC, las selecciones de Tchad y Camerún protagonizaron una final electrizante que culminó con la consagración inédita del conjunto chadiano.

 El estadio municipal Ndong Mekí se llenó de aficionados y autoridades deportivas del país para presenciar un duelo que mantuvo el suspenso hasta el último instante. Durante los 90 minutos reglamentarios y el tiempo añadido, ambos equipos ofrecieron un espectáculo táctico y físico, pero sin lograr romper el empate.

La definición llegó desde el punto penal, donde Tchad mostró sangre fría y precisión. Con una ejecución perfecta, se impuso por 5-3 a Camerún, que partía como favorito por su historial en el torneo. El resultado marca un hito: El equipo de Tchad levanta por primera vez la Copa CEMAC, rompiendo la hegemonía camerunesa.

La victoria fue celebrada con euforia por jugadores, cuerpo técnico y seguidores, que vivieron el triunfo como una verdadera gesta nacional. Autoridades locales y representantes de la CEMAC felicitaron a ambos equipos por el nivel mostrado y al público por su comportamiento ejemplar.

Sobre la Copa CEMAC AKURENAM

La Copa CEMAC Akurenam es un torneo de fútbol comunitario que se celebra cada verano en la ciudad de Akurenam, ubicada en la región continental de Guinea Ecuatorial. Este campeonato, que en 2025 alcanza su séptima edición, se ha consolidado como una de las iniciativas deportivas más esperadas y participativas de la zona.

Lo que hace única a esta competición es su formato simbólico: los equipos representan países miembros de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC), como Camerún, Chad, Gabón, Congo, República Centroafricana y Guinea Ecuatorial. Sin embargo, detrás de cada “selección” hay conjuntos formados por jóvenes de distintos poblados y barrios de Akurenam, que adoptan estos nombres como identidad deportiva.

La idea fue concebida por Constantino Obiang Esono, presidente de la Comisión de Seguimiento del PDGE, con el objetivo de fomentar la integración, el espíritu competitivo y el desarrollo del talento local, utilizando el fútbol como herramienta de cohesión social.

Más que un torneo, la Copa CEMAC Akurenam se ha convertido en una celebración del deporte, la cultura y la unidad regional, donde cada edición reúne a cientos de espectadores, autoridades locales y promesas del fútbol nacional.

Por: Salvador Mesié

Botón volver arriba
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)