
Malabo, 12 de agosto 2025
El presidente del Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial (COGE), Alejandro Martín Owono, ha ofrecido este martes una rueda de prensa ante los medios locales para hacer balance de la participación nacional en la primera edición de los Juegos Escolares Africanos, celebrados este año en Argelia.
Guinea Ecuatorial compitió en tres disciplinas: ciclismo, judo y tenis, sin lograr medallas en ninguna de ellas. A pesar de ello, el presidente del COGE destacó que el objetivo principal de estos juegos no era la obtención de medallas, sino familiarizar a los jóvenes atletas con el entorno de las competiciones internacionales. «Hubiera sido mejor traer alguna medalla, pero valoramos positivamente la experiencia, excepto en la modalidad de judo», señaló Owono.
Falta de técnicos cualificados, principal debilidad detectada
Uno de los problemas más relevantes identificados por el comité fue la ausencia de Directores Técnicos con licencia internacional, lo que afectó directamente al rendimiento de los atletas. En respuesta, el Director de Desarrollo del COGE anunció que se convocará próximamente una reunión con las federaciones deportivas para abordar esta carencia y trabajar en conjunto para mejorar la preparación técnica.

Polémicas con FEGUIDE y FEGUIJUDO
Respecto a la controversia con FEGUIDE, el presidente del COGE aclaró que la modalidad de competición era olímpica y no federativa, por lo que la organización del evento estuvo respaldada por la ACNOA (Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África). «FEGUIDE no podía elegir las modalidades deportivas a participar», afirmó Owono. Además, el Director Armando Norberto Asumu añadió que la Federación Internacional de Deporte Escolar aún no está bien constituida, lo que ha generado confusión en la gestión.
En cuanto a FEGUIJUDO, el presidente expresó su decepción por el bajo rendimiento en judo: «Esperábamos más. No podemos sancionar directamente, pero sí proponer medidas. Valoramos que ya han tomado nota y han suspendido a su director técnico en su reciente asamblea extraordinaria», comentó.
Próxima cita: Angola 2025
De cara a la próxima competición internacional, que se celebrará en Angola a finales de este año, el COGE ha anunciado que se realizará una selección rigurosa de los deportistas de cada federación para evitar repetir los errores cometidos en Argelia.

Al cierre de la rueda de prensa, el presidente del COGE entregó certificados de participación firmados por el presidente de la ACNOA y el ministro de deportes de Argelia a los miembros de la delegación ecuatoguineana, como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso en los Juegos Escolares Africanos Argelia 2025.