
Malabo, 05 de agosto 2025
A pocos días de la clausura oficial de los Primeros Juegos Africanos Escolares Argelia 2025, el Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial (COGE) participó este domingo en una emotiva ceremonia de plantación de árboles, organizada por el Comité Olímpico Argelino como símbolo de unidad y esperanza para el futuro del deporte africano.
El acto fue presidido por el vicepresidente del Comité Olímpico Argelino, Fazil Abdelnour Faraht, quien también lidera la Federación Argelina de Boxeo. En su intervención, Faraht destacó que “plantar un árbol es sembrar campeones, sembrar futuro, sembrar África”, dirigiéndose a los jóvenes atletas como embajadores de la unificación deportiva del continente.
Cada país participante en los Juegos plantó un árbol representativo, y Guinea Ecuatorial dejó su huella en suelo argelino con la presencia de la presidenta de la Asociación de Atletas del COGE, Rita Akaba Ekombo Okomo, y el judoca Fidel Edu Edu, quienes representaron a la delegación nacional en este acto simbólico.
«Un árbol, una persona, un futuro. Hoy sembramos raíces de unión y esperanza para el deporte africano», expresó Akaba Ekombo, subrayando el compromiso del país con el desarrollo deportivo y los valores olímpicos.

La iniciativa fue inspirada por el legado de la keniana Wangari Maathai, primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz, por su lucha en favor del desarrollo sostenible y la democracia. La ACNOCA (Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África) busca incorporar este gesto ecológico como parte del espíritu olímpico entre las nuevas generaciones de atletas africanos.
Desde este 4 de agosto, Guinea Ecuatorial cuenta con su propio árbol de la unificación en tierras argelinas, como símbolo de su compromiso con el deporte, la paz y la integración continental.
Por: Oscar Juan Ngomo