Portada

Estrella Roja se corona campeona de la Copa de la Primera Dama tras vencer a 15 de Agosto en penales

Malabo, 05 de junio 2025

Malabo, 5 de junio de 2025 — Una tarde inolvidable se vivió este jueves en el estadio de Malabo. La final de la Copa de la Primera Dama 2024/2025 enfrentó a dos grandes equipos del fútbol femenino nacional: Estrella Roja y 15 de Agosto. Tras 90 minutos de entrega, estrategia y emociones contenidas, el título se decidió con los penaltis, donde Estrella Roja se impuso con templanza y precisión, proclamándose campeona.

El ambiente en las gradas era electrizante. Desde el pitazo inicial, ambos conjuntos demostraron por qué habían llegado hasta la instancia final del torneo. En la primera mitad, el cuadro dirigido por el técnico Adeba mostró una propuesta ofensiva más ambiciosa. Con transiciones rápidas, diagonales sorpresivas y una sólida conexión entre líneas, Estrella Roja generó las ocasiones más claras. No obstante, la guardameta de 15 de Agosto y la falta de contundencia mantuvieron el marcador en cero al descanso.

En la segunda parte, 15 de Agosto, bajo la dirección técnica de Genoveva Ayongman y su asistente Sinforosa, ajustó su planteamiento, presionando más arriba e incomodando la salida de balón de su rival. A pesar del esfuerzo mutuo, el gol nunca llegó. El destino del campeonato se jugaría en los penales.

La tanda fue tensa, dramática. Gol a gol, acierto tras acierto, se llegó al 5-5. Entonces, el infortunio se cruzó en el camino de 15 de Agosto: su sexta lanzadora estrelló el balón contra el travesaño. Estrella Roja no perdonó. Con un disparo seco y bien colocado, la sexta tiradora selló la gloria.

El míster Adeba, tras el pitazo final, su rostro reflejaba una mezcla de alivio, satisfacción y orgullo. Con los brazos en alto y una sonrisa contenida, el estratega atendió a la prensa. En exclusiva para este medio, el técnico compartió sus sensaciones de manera breve diciendo.

«Vine con todo el entusiasmo del mundo y cumplí mi promesa. Dije que iba a tumbar al 15 de Agosto y lo mostré», sentenció con firmeza. Pero sus palabras iban más allá de una simple revancha deportiva.

Adeba reveló que este triunfo es el fruto de un trabajo silencioso, disciplinado y lleno de sacrificios:
“Muchos no creían en este equipo al principio. Pero sabíamos lo que queríamos, y lo más importante: sabíamos cómo conseguirlo. Trabajamos la parte táctica, pero también fortalecimos el alma del grupo. Les dije a las chicas que el fútbol no solo se juega con los pies, sino con la cabeza y con el corazón.”

Consultado sobre cómo prepararon psicológicamente la tanda de penales, el míster no dudó:


“Lo ensayamos, claro. Pero más que practicar tiros, trabajamos la confianza. Les repetí: no importa el ruido, solo ustedes, el balón y la portería. Teníamos que mantener la calma. La clave estuvo ahí: la serenidad en el momento decisivo.”

Adeba también dedicó palabras de respeto para el rival:


“15 de Agosto es un gran equipo, con una entrenadora muy táctica como Genoveva. Pero hoy fuimos más certeros. Esto es fútbol. Hay días que no basta con jugar bien, hay que saber sufrir y golpear en el instante justo.”

Un título es un símbolo de crecimiento, de apuesta por el talento femenino y de consolidación de un proyecto que comenzó con humildad. La victoria en la Copa de la Primera Dama no solo representa un trofeo, sino el reflejo de un grupo que supo creer en sí mismo.
Adeba, siempre sereno, cerró la entrevista con una frase que resume su filosofía:
«El futbol no se juega en las oficinas, sino en el terreno ».

Por: Ezequiel Ntugu Esono

Botón volver arriba
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)