
Sin la lectura del acta de la sesión anterior por no encontrarse hecha, de esta forma comenzaba en la casa gris la reunión de la junta ejecutiva de la Federación ecuatoguineana de fútbol.
El encuentro ha abordado cuestiones de actualidad del fútbol nacional con más énfasis en la presentación de la hoja de ruta del proceso electoral del organismo rector del fútbol nacional. Propuesta de ajuste del formato de las competiciones así como análisis de la situación irregular de las Asociaciones de fútbol Sala y femenino.
En cuanto al proceso electoral, el calendario ha sido adoptado conforme al siguiente orden:
7 de mayo, convocatoria de la Asamblea General ordinaria.
9 de julio, fecha límite para convocar la Asamblea Electiva.
19 de julio, Asamblea General ordinaria en la que la junta está dispuesta a proponer reformas a los Estatutos y análisis y adopción del Código electoral.
18 de agosto, publicación de la lista de los candidatos.
Y, el 30 de agosto, celebración de la Asamblea General electiva.

En cuanto a la Liguilla nacional. La junta ejecutiva de FEGUIFUT, ante la difícil situación económica del país propone una reforma del formato tradicional de la Liguilla nacional de futbol. Los equipos clasificados en cada región dejan de volver a jugar entre si. Se jugaría directamente uno contra todos a un solo partido. El equipo que obtenga la máxima puntuación se proclamaría campeón de la Liga nacional 2025.
Aunque no ha trascendido, sonarian tambores si la junta ejecutiva de FEGUIFUT aumentase el número de equipos a cuatro, además violaría el Reglamento de competiciones. Así mismo desataría un tsunami entre equipos y los dirigentes de la federación de fútbol quienes prevén nombrar comisiones gestoras en la Asociación de fútbol femenino y futbol Sala por expiración de mandato.