La Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) llevó a cabo una reunión de junta centrada en la evaluación de las actividades del 2024 y la planificación de las próximas actividades a realizar que fue presidida por su presidente Venancio Tomás NDONG MICHÁ.
Dicho encuentro se llevó a cabo sobre las 14:30 horas de este miércoles en la sala de reuniones de la casa gris. Tras la sesión, el portavoz de la federación, Cristian Joaquín Ngua, compareció ante los medios locales para aclarar puntos clave y responder a preguntas de los periodistas de los medios de comunicación presentes.
Ngua destacó que durante la reunión se abordaron tres temas principales como la presentación del análisis global de la trayectoria de la FEGUIFUT durante el año 2024, destacando los proyectos ejecutados y las actividades llevadas a cabo. La federación subrayó los avances logrados y los desafíos enfrentados en diferentes áreas de desarrollo del fútbol nacional.
En el encuentro también se aprobó una hoja de ruta destinada a las asociaciones nacionales de Fútbol Femenino y Fútbol Sala. Este plan establece las directrices que guiarán el funcionamiento de ambas disciplinas hasta la celebración de sus respectivas asambleas electivas. La federación considera fundamental reforzar estas categorías para fomentar su crecimiento y profesionalización en el país.
En su intervención, el portavoz de la FEGUIFUT aclaró las irregularidades detectadas en los recientes partidos de la selección local contra la selección de Congo. Ngua informó que se ha trabajado en la resolución del caso, y se presentó un recurso durante los encuentros de ida y vuelta a la CAF. El portavoz añadió que toda la información sobre este proceso será presentada públicamente una vez concluidos los trámites correspondientes.
Respecto al fútbol femenino, Ngua reconoció que la selección nacional Femenina no ha obtenido victorias desde 2018, una situación que preocupa a la federación. Como respuesta, la Federación de Fútbol que preside Venancio Tomás NDONG MICHÁ, buscará reforzar el equipo técnico y contratar a los profesionales necesarios para revertir esta situación y devolver la competitividad al equipo.